La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, establece un marco de responsabilidad para los productores de productos que con su uso se convierten en residuos. Considerando que dichos productores tienen una responsabilidad por su producto que va más allá del momento de venta y llega al fin de su vida útil, y en aplicación del principio de “quien contamina paga”, la Ley los involucra en la prevención y en la organización de la gestión de los residuos derivados de sus productos, estableciendo las obligaciones a las que quedan sometidos los productores tanto en la fase de diseño y producción de sus productos como durante la gestión de los residuos que deriven de su uso.
Productos:
◾Envases ligeros y papel-cartón
◾Envase de vidrio
◾Envases de productos fitosanitarios
◾Envases de medicamentos y medicamentos caducados
◾Pilas y acumuladores
◾Neumáticos fuera de uso
◾Aceites industriales usados
◾Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
Datos y Recursos
- Responsabilidad Ampliada del Productorxls
◾Envases ligeros y papel-cartón
Previsualizar Descargar
◾Envase de vidrio
◾Envases de... - Programa envases y residuos de envades: estadísticas (año 2017)pdf
Datos sobre envases y residuos de envases domésticos, fitosanitarios y...
Descargar
Información del conjunto de datos
Estos campos son compatibles con DCAT, un vocabulario RDF diseñado para facilitar la interoperabilidad entre catálogos de datos publicados en la Web.Etiqueta | Valor |
---|---|
Fecha de la última modificación | 2018-09-12 |
Fecha de Creación | 2017-07-17 |
Identificador | 427205b4-edf6-4675-a20b-6b796feb2dfd |
Cobertura geográfica/Area | |
Cobertura geográfica/Localización | castilla-la-mancha |
Licencia | |
Autor |
Campo | Valor |
---|---|
Organismo 1 | Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural |
Organismo 2 | Viceconsejería de Medio Ambiente |